Desde IRATI XTREM queremos ayudar a la Asociación HIRU HAMABI a dar a conocer su causa y en la medida de lo posible, a recaudar fondos que hagan posible su labor. Por ello invitamos a todos/as nuestros participantes a sumarse a la Campaña 20 PAVOS realizando una aportación solidaria desde este enlace (DONACIÓN), o en el que encontrarán durante el proceso de inscripción, y compartiendo el Video de más abajo.
ESKERRIK ASKO / GRACIAS
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO (DCA)
El DCA es la causa más común de discapacidad adquirida en la infancia. Se refiere a un daño producido en el cerebro después del momento de nacer. Este daño incluiría:
- Traumatismos craneoncefálicos: accidentes, caídas,
- Ictus
- Determinados tipos de Epilepsias
- Tumores cerebrales
- Encefalitis y otras enfermedades de base neurológica
El DCA derivado de causas tales como accidentes de tráfico o caídas, en lugar de enfermedades, es denominado traumatismo craneoencefálico TCE, (TBI en inglés). El TCE es reconocido como la mayor causa común de muerte y de discapacidad adquirida en la infancia.
El DCA es notable por su habilidad por crear un daño invisible. Los niños andan y hablan y parecen sanos pero tienen nuevos problemas con su aprendizaje, comportamiento, concentración o organización que, como pueden no ser obvios, son normalmente ignorados y subestimados. Los problemas físicos, tales como dificultades con el andar o con el movimiento fino de las manos, dolores de cabeza y convulsiones, pueden ser un problema al principio en el periodo inicial después de daño . El peligro, sin embargo es que estos puedan obtener el foco de atención en detrimento de los problemas cognitivos.
HIRU HAMABI
Hiru Hamabi | 3/12 es una asociación que nace para tratar de unir a las familias de menores afectados por el daño cerebral adquirido y paliar las carencias que estos menores y sus familiares padecen. Es una entidad sin ánimo de lucro, y su finalidad es informar y asesorar a los familiares de personas que padezcan DCA infantil, proporcionar espacios de apoyo entre familias y sistemas de ayuda, así como asesoramiento, información y acciones de sensibilización sobre los problemas y necesidades que presenta este colectivo.
Hiru Hamabi | 3/12 es la primera asociación dedicada exclusivamente a la atención del Daño Cerebral Adquirido Infantil en España. Y colabora con otras entidades del ámbito del DCA en adultos y atención infantil. Contamos con la colaboración solidaria Javier Tirapu Ustárroz como asesor clínico y científico de la entidad. Javier es uno de los referentes más importantes en todos los países de habla hispana sobre la neuropsicología del daño cerebral y es considerado como una eminencia en la materia.
La asociación ha recibido el Premio Social 2015 de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación y premio social de comunicación Onda Cero 2017 por el documental Estoy aquí, ¿me ves? El nombre de la asociación significa 3/12, 3 de diciembre, siendo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
20 PAVOS
La rehabilitación temprana es un elemento clave en la recuperación de los niños y niñas afectados por el daño cerebral. Lamentablemente, a menudo las familias se ven impotentes para afrontar los costes habituales de las sesiones de tratamientos rehabilitadores. Hiru Hamabi 3/12 ha decidido contribuir, en la media de sus posibilidades, a facilitar el acceso de sus asociados a tratamientos rehabilitadores en centros especializados a un precio privilegiado. Con ello, los menores afectados pueden conseguir dichas sesiones a un precio más ajustado. Nos hemos propuesto como objetivo que el coste de cada sesión sea de un máximo de 20€ para la familia del menor. Para ello la Asociación está buscando acuerdos con clínicas de rehabilitación especializadas y tratando de conseguir patrocinadores además de contar con fondos que la Asociación Hiru Hamabi 3/12 pueda conseguir por medio de subvenciones y otro tipo de ayudas. Todo el proyecto de subvención a las familias estará siempre supeditado a la existencia de fondos para contratar servicios. Por eso es muy importante la colaboración de todos: Familias, simpatizantes, clínicas, colaboradores, etc.